Actualidad

Gobierno logra respaldo a proyecto que busca decretar feriado legal el 2 de enero

La decisión no tendría efectos económicos relevantes, a lo que se suma que la propuesta legal contempla el feriado como no irrenunciable.E

Por: Equipo Política | Publicado: Martes 20 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Apoyar la moción parlamentaria que está en el Congreso desde 2012, en lugar de enviar una nueva iniciativa legal, será lo que finalmente hará el gobierno para lograr que sea un día libre el próximo 2 de enero.

Esto, porque el proyecto de ley que busca, en forma permanente, contar con este feriado cuando el primer día del año corresponda a domingo y lo mismo en el caso que el 17 de septiembre sea viernes, ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y sólo resta que sea votado en el Senado.

Además, ayer quedó en evidencia que el respaldo a la idea se extendió a todos los sectores políticos.

La vocera de gobierno, Paula Narváez, explicó que se trata de feriados no irrenunciables y la opinión de La Moneda es que se mantenga así, aunque aclaró que se deberá resolver en el Congreso. “Continuaremos con la tramitación del proyecto tal cual, hemos hecho el análisis económico y vemos que el impacto no es tan negativo porque se compensa con la actividad turística”, comentó la secretaria de Estado.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aclaró que un día de trabajo representa entre 0,1% y 0,2% del PIB y en el caso del jueves o viernes podría llegar a ser 0,3%, por lo que considera como exageradas algunas estimaciones.

“La Presidenta que ha considerado varios aspectos económicos y que van más allá de la economía, desde la vida familiar hasta la seguridad en los desplazamientos y la verdad es que las proyecciones que he visto son completamente exageradas. La Presidenta ha decidido apoyar la moción que incluso decreta esto como un feriado normal y eso debería tener efectos menores”, aseguró.

La Cámara de Comercio de Santiago dimensionó ayer que el feriado costaría unos US$ 120 millones.

Amplio respaldo

La idea concitó el apoyo de la coalición y la oposición, que se mostraron disponibles para aprobar el feriado legal del primer día hábil de 2017. “Hay un amplio consenso en que todos consideramos importante legislar y ahí se plantea que son casos bien excepcionales”, aseguró la vocera de la coalición oficialista, la senadora Isabel Allende,

El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, afirmó que esperan contar con los votos. “Vamos a hacer el esfuerzo de tener una fórmula permanente y no tengo ninguna duda que se va a aprobar y que va a estar listo el miércoles a más tardar”, dijo.

Aunque también hubo apoyo en la oposición, se criticó la improvisación de gobierno. “Me parece mejor que no haya un proyecto nuevo (...) pero yo nunca había visto un feriado hecho de esta manera”, expresó el senador Juan Antonio Coloma.

“Finalmente atinaron, porque presentar un proyecto de última hora, improvisado, era una señal populista”, señaló el presidente de la UDI, Hernán Larraín.

El ex presidente Ricardo Lagos también vio un “poquito de populismo” en la medida.

Lo más leído